Principios que rigen el funcionamiento de la Comisión de tierras
1. Conseguir terrenos a bajo costo sin distinción de planes.
2. Lograr que la cuota de tierra influya positivamente al socio.
3. Posibilitar que los socios de menor poder adquisitivo puedan ingresar al plan por su economicidad.
4. Economizar en valor y no en dimensión de terreno(los mismos tendrán una superficie mínima de 200 m2 para cada socio).
5. Inserción en zonas sub urbanas para poder transformar e incidir hacia una mejor calidad de vida del conjunto de los habitantes.
6. Relavar las organizaciones de los diferentes barrios para ver posibilidad de acoplarse a las mismas, con actividades concretas que incidan en formación y capacidad critica constructiva de niños, adolescentes y jóvenes.
7. Dar a conocer la información relevada en lo que refiere a los temas de tierras en la ciudad como de las actividades sociales que se realizan en los diferentes barrios de la comunidad.
Principios que rigen el funcionamiento de la Comisión de Obras
1. Conseguir una vivienda digna con precio final lo más económico posible.
2. Lograr que el último asociado de cada plan tenga su vivienda lo más rápido posible.
3. Posibilitar que los socios de menor poder adquisitivo puedan ingresar al plan por su economicidad.
4. Permitir que los socios que lo deseen, puedan mejorar y completar su casa mediante adicionales contratados, si lo desea, con la misma constructora siempre y cuando esto no afecte el trabajo de la cooperativa.
5. Para favorecer la inclusión de socios de menor poder adquisitivo, se promoverá la construcción de viviendas en tierras que estén por debajo del precio estipulado por el mercado inmobiliario.